CUERDA LARGA

PERFIL

RUTA: Lineal, Puerto de Navacerrada a Morcuera. Bien señalizada (Marcas rojo-blanco GR-10) y numerosos hitos en los pasos mas pedregosos.

Ruta exigente por su longitud y altitud acumulada. En época invernal imprescindible afrontarla bien equipados (Crampones y piolet de travesía) y con condiciones climáticas favorables.

DESCRIPCIÓN: Comenzamos la ruta en el aparcamiento del Puerto de Navacerrada 1.860mts de altitud, cogeremos la pista de hormigón que al principio del mismo comienza la ascensión hacia "Bolita", nada mas empezar nos encontramos una bifurcación de la pista, nosotros seguiremos por la de nuestra izquierda, la cual en sucesivas y prolongadas zetas, con vistas impresionantes a nuestra espalda (Siete Picos, Montón de Trigo, Valsaín, Cercedilla) y a nuestra derecha (el Valle de la Barranca), nos llevara sin perdida hasta el Alto de Guarramillas ( Bola del Mundo "repetidor de televisión") 2.268mts de altitud, 

Una vez alcanzada "Bolita" es muy visible el camino que seguiremos, primero bajando hacia el Collado de las Guarramillas y comenzando posteriormente la subida junto a la valla de la estación de Valdesqui al Cerro de Valdemartín 2278mts de altitud. 

  El sendero continua siempre por el cordal muy bien definido y marcado con banda rojo y blanco GR-10 por lo que no tiene perdida, descendiendo hacia el Collado de Valdemartín desde donde comenzamos a subir hasta Cabeza de Hierro Menor.

   Una vez alcanzada la cima disfrutaremos de las singulares vistas que se nos ofrecen (En nuestra visita, tuvimos la suerte de poder contemplarlas con la luz especial del eclipse anular de sol del día 3 de octubre de 2005)

 

Vista panorámica desde Cabeza de Hierro Menor

Continuaremos con un ligero descenso al principio del cual se nos presenta un paso con cierta dificultad y en el cual podremos elegir por el descenso marcado (Dejándonos deslizar sobre el trasero y aprovechando la grieta en medio de la roca) o seguir de frente y hacer una pequeña desteprada

 en unos pocos metros alcanzaremos el collado entre Cabezas (Nosotros aprovechamos para almorzar)

 tras el cual afrontamos una nueva subida, hasta alcanzar la cota máxima de la ruta, en la cima de Cabeza de Hierro Mayor 2.383mts de altitud ( segunda cumbre de la Sierra de Guadarrama, la primera es Peñalara con 2.429mts ) donde podremos observar unas inmejorables vistas a ambos lados del cordal (a nuestra izquierda Peñalara, Cotos y a nuestra derecha La Maliciosa, La Pedriza y llanura madrileña).

Continuaremos la ruta descendiendo por la amplia y despejada ladera hasta alcanzar la Loma del Pandasco 

 

tramo mas bien llano por el que avanzaremos durante un buen rato hasta alcanzar el  Collado de las Zorras y a continuación Asómate de Hoyos. Dejamos a nuestra derecha una bifurcación que se dirige hacia el Alto de Matasanos( acceso al Circo de La Pedriza por su parte superior ), 

donde suele ser habitual la observación de Cabra Hispánica. Continuamos de frente  siguiendo el camino que traíamos  por la cresta, comenzando una bajada pronunciada "Loma de los Bailanderos", tras la cual comenzamos a subir hasta el Risco de los Bailanderos (Paso con grandes bloques de piedras en el que hay que seguir los hitos y marcas para ir sorteándolo)

  Pasado los Bailanderos, bajamos hasta el siguiente collado antes de alcanzar La Najarra, nos acercaremos hasta la base de la ascensión al refugio de la Najarra y allí cogeremos la bifurcación del sendero de nuestra izquierda (Que habremos divisado desde el comienzo del descenso desde los Bailanderos) el cual nos llevara por el costado de la Najarra  hasta el Puerto de la Morcuera 1.796mts, punto final de la ruta.

NUESTRAS ANÉCDOTAS:

  Para realizar esta ruta, al tratarse de una lineal, tuvimos que desplazarnos primero al Puerto de la Morcuera, donde dejamos dos de nuestros coches, continuando con los otros dos hasta el Puerto de Navacerrada desde donde comenzaríamos a caminar.

  Esta ruta ha sido siempre un poco gafe para nosotros, pues la hemos planificado muchas veces, pero siempre surgían problemas de última hora que nos impedían el realizarla todos juntos. El primero en realizarla en solitario fue Manolo pues aunque la comenzamos todos, una llamada de teléfono citándonos a las 17h en el trabajo, nos impidió al resto el poder acompañarle y nos tuvimos que conformar el resto, con llegar a La Maliciosa y regresar al Puerto de Navacerrada.

  La segunda ocasión se complicaron de nuevo las cosas laboralmente y solo pudieron hacerla Manolo y Ángel.

  Como no hay dos sin tres, a la tercera tampoco pudimos hacerla todos juntos, las condiciones climatológicas se complicaron de tal forma ( viento de mas de 100 Km. hora, granizo, y densa niebla) que tuvimos que retroceder sobre nuestros pasos y compensar el día con un paseo por la Pedriza.

  A la cuarta ocasión por fin hemos conseguido realizarla Julio, Miguel, Lucas, Karlos, Font (Que nos acompaño como invitado), Carlos y Ángel que repetía la ruta y hacia las veces de guía : Aprovechamos la circunstancia de que el día 3 de octubre de 2005 había eclipse anular de sol y nos propusimos observarlo desde Cabezas de Hierro (Sin duda, un buen "comienzo de temporada"), las condiciones climáticas fueron muy favorables, lo cual nos permitió disfrutar de las inmensas vistas que se observan a ambos lados del cordal.

  La jornada como es habitual estuvo repleta de anécdotas, la primera la observación del eclipse, la cual hicimos desde Cabeza de Hierro Menor, disfrutando del mismo y de la luz tan especial que trasmitía al paisaje. La segunda fue acto seguido cuando comenzamos a bajar de Cabeza de Hierro Menor, al encontrarnos un paso con cierta dificultad y las dudas de por donde afrontarlo (Se presentan dos alternativas, a la derecha siguiendo las marcas tenemos que deslizarnos por una laja de piedra aprovechando una grieta en la misma para ir sujetándonos con el trasero, o de frente haciendo una pequeña destrepada) división de opiniones Lucas, Carlos y Font (destrepada de frente), el resto por la laja y los primeros en descender sacando rápidamente las cámaras de fotos para registrar "las caras de los siguientes". Al final todos bajamos sin problemas y con unas buenas risas.

  Ángel que hacia la vez de guía (Era el único que había realizado anteriormente la ruta) nos comento, una vez superada la cima de Cabeza de Hierro Mayor, que ya era todo bajada hasta el final de la ruta (Pequeño desliz lingüístico, del que luego habría de arrepentirse) y que en apenas un par de horas habríamos terminado, por lo que nos recomendaba ir muy tranquilos y hacer largas paradas. Evidentemente nos estaba engañando (Yo no digo que fuera adrede, y prefiero pensar que fue su mala memoria) el hecho es que seguimos su consejo y mas que caminar paseábamos, con continuas y prolongadas paradas. Tras la comida (En Asómate de Hoyos), al iniciar la bajada hacia el collado anterior a Los Bailanderos (La panorámica nos saco del error de Ángel, y nos mostró su engaño), todavía nos quedaban la subida de Los Bailanderos y un nuevo repecho hasta la base de la Najarra y evidentemente muchos kilómetros (Los comentarios hacia Ángel, mejor no reproducirlos ...), aunque nos vimos un poco recompensados con las dificultades que tuvo para pasar los Bailanderos (Lucas tuvo que bajar para ayudarle a subir un tramo con grandes bloques de piedra) y los demás no dejábamos de repetirle "Vaya con la bajadita", "Así que ya estábamos terminando".

  El único incidente lamentable de la jornada fue que nuestro amigo e invitado Fernando Font sufrió un esguince de tobillo en el tramo final de descenso hacia Morcuera, por lo que los últimos 2 kilómetros se le hicieron un suplicio.

  Una vez finalizada la ruta, de nuevo caras de cansancio y a la vez satisfacción por haberla realizado. Muy contentos especialmente al comprobar que Julio había podido con ella (Y los últimos dos kilómetros cargando también con la mochila de Fernando). Recogimos los coches trasladándonos de nuevo a Navacerrada para recoger los otros vehículos y despedida hasta la próxima ocasión.

 

"Cuerda Larga" con la Luna Llena de Julio de 2008

 

Fotografías de nuestra anterior visita con restos de nieve