Laguna Negra y Pico Urbión Ruta Circular: Aparcamiento Laguna Negra, Pico Urbión, Mirador de la Laguna Negra, aparcamiento. DISTANCIA, COTAS DE ALTITUD, DESNIVEL ACUMULADO Y SEÑALIZACIÓN Longitud:
13,3km. Cota de
salida: 1722m. Cota máxima: 2228m. (Cima Pico Urbión) Altitud
acumulada: 580m. Tipo de recorrido: Senda, Sendero, Pista. Señalización: Carteles indicadores, balizas e hitos. Acceso: Desde la localidad soriana de Vinuesa, seguir las indicaciones por carretera local hasta La Laguna Negra. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nuestras
anécdotas: Realizamos la ruta el lunes 20 de abril de 2009. En esta ocasión participamos: Rosa, Rosalia, Lucas, Ángel, Ángel Castro, Zoltan, Javi, Karlos, Fran Jimenez, Carlos y nuestro invitado Juan Carlos (Segunda ruta con nosotros). En nuestra anterior salida a Peña Cebollera (Somosierra) divisamos en la distancia los picos de Urbión, entonces decidimos que esa iba a ser nuestra próxima ruta. Salimos de Madrid a las 5:30h a las 8:30h estábamos en Vinuesa , donde nos reunimos con Karlos que se había desplazado desde Burgos (Buscamos un bar en donde desayunar, pero no encontramos ninguno abierto). A las 9:00h nos reunimos con Fran Jiménez en el aparcamiento de la laguna (El había pernoctado en Vinuesa). Fran nos comento, que en el Hotel, le habían indicado que íbamos a encontrar mucha nieve y que sería difícil el que alcanzáramos la cima (No le engañaron, pues si estaba difícil). El cielo estaba cubierto y la sensación ambiental era fría. Enseguida, la ruta comenzó a sorprendernos. Primero, por la belleza del enclave de la laguna y acto seguido, el gran manto de nieve que cubría la mitad del puente para iniciar el ascenso. Todo apuntaba, a que íbamos a tener una buena ruta invernal. La nieve estaba dura, casi helada, el cartel indicador de tramo peligroso, más la inclinación de la canal por la que íbamos a superar la pared rocosa que bordea la laguna. Nos hicieron decidirnos a ponernos los crampones. Una bonita y exigente subida, unida a un paso trasversal muy inclinado empezaron a trasmitirnos grandes sensaciones (En especial a Ángel. Poco a poco va superando su aversión a este tipo de pasos). Superada la primera dificultad, enseguida comenzamos una nueva "La orientación" ,la niebla cada vez era más intensa, dificultando el tomar referencias visuales. Esto unido al gran manto de nieve (En varios puntos pudimos comprobar que superaba los 3 metros de espesor), que cubría los pequeños hitos, hacian muy difícil saber si seguíamos la ruta programada. Antes de llegar a la laguna Larga, la visión al frente era una pared blanca (Nieve y niebla) y decidimos afrontar la subida a la loma de nuestra izquierda, para encontrar cuanto antes la pista que nos llevaría a la cima del Urbión. Buscamos un punto por el que la ladera ofreciera menos cornisa en su parte superior y por allí llegamos a la pista. Nueva reunión para decidir si continuábamos o renunciábamos a la cima. La niebla era muy intensa, el esfuerzo, quizás no merecía la pena, pues no íbamos a tener vistas que contemplar. Se presentaba además la duda, de si empeoraba el tiempo, podríamos tener dificultades en regresar. Javi, nos dijo que el traía el GPS y aunque no tenia cargada la ruta, si tenia el recorrido que llevábamos hecho, así que el problema del regreso estaba resuelto. Fran y Javi, llamaron por teléfono a Rubén, para solicitarle las coordenadas de la cima del Urbión. Cargaron las coordenadas en el GPS y decidimos continuar la ruta (Todos bien juntos para mantener a la vista al anterior). Enseguida llegamos a la Cruz de Hierro (Estábamos cerca de la cima), allí celebramos el nombramiento de dos nuevos Trotamontes: Rosalia y Fran Jiménez (Enlace a video del nombramiento http://www.youtube.com/watch?v=rfzMTLnQdyI ) .
Tras el nombramiento, nos decidimos a intentar encontrar la cima. Por los datos del altímetro estábamos muy cerca, pero no la veíamos ¡Sorpresa! La niebla comenzó a disiparse y estábamos a 50m de la cima. Alegría generalizada, poco a poco, cada instante nos mostraba más y más paisaje ¡La suerte de Trotamontes! Nos permitió disfrutar de la recompensa al esfuerzo realizado.
Al principio, no todos estaban muy convencidos de la decisión (El recorrido por la pista se hacia un poco monótono), pero cuando llegamos al Mirador de la Laguna Negra, se disiparon todas las dudas en sus caras ¡La vista era espectacular!. La bajada desde allí a la Laguna Negra, protagonizo las mayores risas de la jornada. Como la senda no era visible, Karlos Powel tomo la iniciativa y en cuanto vio en la parte baja de la ladera, nuestras huellas del comienzo de ruta, se tiro ladera abajo (atrochando), los demás le seguimos con ciertos reparos (El desnivel era considerable), pero la nieve era blanda y evitaba los deslizamientos. Poco a poco todos fuimos bajando por nuestro pie, a excepción de Ángel (La pronunciada ladera de unos 200m, le causaba mucho respeto), al final Zoltan le convenció, le ato un bastón a una de sus botas (para asegurarle) y le bajo deslizando por la ladera. Los demás no dábamos crédito a la visión ¡Un espectáculo! Ángel al final, hasta disfruto con la experiencia. En la parte baja de la ladera, una pequeña trampa, la nieve era más blanda, como de un metro de espesor. Según íbamos llegando, clavada hasta la cintura, salir como buenamente se podía y a sacar la cámara para fotografiar al siguiente (Lucas hasta me hizo un video. Lo ha titulado "El Gato", por aquello de que salí a gatas. Que majete... todavía se esta partiendo de risa). En fin un rato prolongado de buenas risas. A las 17:45h llegamos al aparcamiento, despedida de los compañeros y a esperar una nueva salida.
Enlaces a reportajes musical y fotográficos de la jornada Composición musical y fotomontaje de nuestro Músico Alpino (Ángel) "Los lunes en la nieve" Urbión sound http://www.youtube.com/watch?v=esn5SGdfv_k Reportaje fotográfico de Lucas http://picasaweb.google.com/Maylo1960/SubidaAlPicoUrbion Reportaje fotográfico de Javi http://picasaweb.google.es/javiersanzm/PICOURBION?feat=directlink Reportaje fotográfico de Ángel Castro http://picasaweb.google.es/llaranza.ea/20090420PICOURBIONTROTAMONTES#
|