Paseo
alrededor
de Bustarviejo

Paseo
Circular: Campo
de fútbol de Bustarviejo, ladera de La Fundición, Plaza de Bustarviejo, ladera
Cerro El Pendón y Cabeza Arcón.
DISTANCIA,
COTAS DE ALTITUD, DESNIVEL ACUMULADO Y SEÑALIZACIÓN
Longitud:
4,5km.
Altitud
acumulada: 190m.
Tipo
de recorrido: Sendero y camino, sin señalización.
|
Descripción:
Comenzamos a caminar desde
el
aparcamiento del campo de fútbol de Bustarviejo (km 12 de la M-610).
Tomamos el camino que asciende hacia el pinar. Traspasamos la
cancela en dirección al depósito del CYII. Al llegar a la
bifurcación del camino tomamos la senda de nuestra derecha, para
continuar ascendiendo por el pinar (Ladera del Hoyo).
|

|
Recorridos
unos 575m desde la bifurcación del Depósito, saldremos del
pinar. Continuando la ascensión hacia La Porquizuela
hasta alcanzar la cota 1400m. (Cota máxima del paseo), donde
la senda entronca con un camino carretero, que tomaremos, ya
en descenso, hacia nuestra derecha pasando por encima de La
Fundición.
Desde
este punto, el paseo comenzara a gratificarnos con unas
excelentes vistas: La Sierra de La Cabrea, Bustarviejo, El
Berrocal, Cerro de El Pendón, Cabeza Arcón.
|
Tras recorrer unos 360m de
distancia, el camino se ensancha, gana en definición y firme.
A
nuestra derecha iremos observando unas excelentes vistas y
volviendo la vista atrás, veremos al fondo La Najarra.
|

|

|
Al
frente comenzaremos a divisar La Sierra de La Cabrera, La
Cabeza y unos metros más adelante, una excelente panorámica
de Bustarviejo. |

|
El
camino desciende suavemente a media ladera, permitiendo un cómodo caminar. Disfrutando del entorno. |

|

|
Y
ofreciéndonos unas buenas vistas aéreas, del núcleo del
municipio. |

|

|

|
Tras
haber recorrido unos 740m desde que tomamos el camino,
llegamos a una bifurcación. Seguiremos hacia nuestra derecha y en unos
175m más, alcanzamos la calle del pueblo. |

|

|

|

|
Por
ella (Calle Bustar) descenderemos directamente hasta La
Plaza Mayor de Bustarviejo (Plaza de la Constitución). |
Donde
podremos disfrutar de su singular arquitectura, en la que
destaca:
El
emplazamiento de tres gradas en el lateral Este, con planta
curva. Construidas con manpostería de granito, que permitían
presenciar festejos, especialmente taurinos. "Para la
celebración de las corridas, los cuatro accesos se cerraban
con vallas de madera y la estructura de la plaza cuenta con
burladeros, compuestos con tres piezas de granito".
La
Casa Consistorial (Ayuntamiento), que data de finales del
siglo XVIII.
La Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción, cuya torre
data de finales del siglo XVI. |

Continuamos
calle abajo, atravesando la población (Calle Federico, Calle
Rondas y Calle San Andrés) dirigiéndonos hacia
el extremo opuesto del núcleo urbano, con la referencia de la
antena de comunicación y el Cementerio Municipal. Desde donde
sale hacia nuestra derecha un camino de tierra, por el que
continuaremos el paseo. |

|
Es
un suave ascenso de 70m de altitud y 1550m de distancia hasta
el aparcamiento del campo de fútbol. |
Cuando
llegamos a esta bifurcación, tomamos el ramal de nuestra
izquierda. Continuando el suave ascenso por la ladera de
Cabeza Arcón y disfrutando de
nuevas perspectivas de Bustarviejo. |

|

|

|

|

|
El
camino finaliza bordeando el área recreativa del Humilladero
de San Isidro. |
Donde
tras cruzar la M-610 alcanzamos el aparcamiento, punto de
inicio y final del paseo. |
|

|