Nuestras
Anécdotas:
En marzo del
año 2009, cuando visitamos Peña Cebollera (Somosierra), divisamos
en la distancia los Picos de Urbión y el Macizo del Moncayo.
Entonces nos propusimos visitar ambas formaciones. El Urbión lo
hicimos en abril de 2009 y el Moncayo lo hicimos el lunes 26
de abril de 2010.
Quedamos
a las 9:00h en el aparcamiento de Haya Seca, allí fuimos llegando:
Karlos Powell (Desde Barcelona), Marta y Julio (Desde Segovia), Juan
Carlos y Silence (Desde Guadalajara), Rosa y Rosalía (Desde
Manzanares El Real y Colmenar Viejo), por último Lucas, Ángel
Castro, Zoltan y Carlos (Desde Madrid).
Los
últimos 5 km de pista sin asfaltar (Desconocíamos el dato),
motivaron que llegáramos con un poco de retraso 9:20h; una vez
reunidos todos y tras los saludos de rigor, comenzamos a disfrutar
de esta magnifica ruta.
El
día se presentaba despejado y con buena temperatura. Nos pusimos la
crema protectora para el Sol y comenzamos a caminar. Enseguida
tuvimos que parar para quitarnos ropa y quedarnos en manga corta. La
temperatura iba en aumento y comenzamos a temernos una subida asfixiante (Desde los coches ya
habíamos visto que la cuesta iba a
ser exigente).
A
ritmo suave y tranquilo, con animada charla, fuimos transitando por
el pinar hasta llegar al Pozo de San Miguel. Aprovechamos antes de
abandonar el pinar para hacer una parada prolongada a la sombra y
desayunar. Tras reponer fuerzas emprendimos la exigente subida (Cada
uno a su ritmo), que en numerosas zetas nos llevo hasta El Cerro de
San Juan. Allí ya pudimos disfrutar de buenas panorámicas, a la par
que observamos como se iban formando nubes de evolución que poco a
poco fueron anulando las vistas y con el viento que soplaba en el
cordal, la temperatura disminuyo considerablemente (Todos a ponernos
las prendas de abrigo).
En
pocos minutos alcanzamos la Cima del Moncayo, donde nos sorprendió
(Pese a ser lunes "día laboral") encontrarnos con varios
grupos de senderistas (¿En fines de semana, esta ruta pude ser una
romería?).
Disfrutamos
de esta singular sensación de altura y comenzaron las bromas con
los puntos de orientación. Conseguimos ver las cimas nevadas de
Urbión, pero la calima y las nubes nos impidieron ver Ayllón y
Pirineos. Tras las fotos de rigor, descendimos un poco por la ladera
buscando refugio del viento, para hacer la parada de la comida.
Animada charla y vuelta a "tomar el pelo" con los puntos
de orientación.
Tras
la comida fuimos al Alto del Collado de las Piedras o Del Corralejo
y desde allí desandando el camino, iniciamos el descenso hacia el
aparcamiento (Con nubes ya cerradas).
Podríamos
bautizar esta ruta, como la de las "perdidas". Rosalía
perdió su cámara de fotos en el eje geodésico del Moncayo (La
encontró Carlos), Lucas perdió las gafas de Sol en el descenso (Las
encontró Carlos ¡Las tortugas siempre ven más detalles del
camino, que las liebres!) y finalmente Marta perdió su cámara de
fotos (¿Si alguien la encontró? Agradeceríamos nos la devuelvan).
Pero al tratarse de la ruta número 69 que publicamos en
Trotamontes, decidimos que íbamos a denominarla como ¡La Erótica!
Al oír el comentario, Marta, Powell y Ángel, dijeron "Pero no
hemos hablado de sexo". En un momento lo solucionamos y la
conversación derivo a esos derroteros ¡Que buen rato! Que risas...
apenas podíamos caminar. Abajo al borde del pinar nos esperaban el
resto del grupo, mirando para arriba y seguramente preguntándose
¿Que les pasa? No avanzan... pero el momento es de los que se
viven con agrado y gusta posteriormente recordar.
A
las 16:10h llegamos al aparcamiento dando por finalizada la ruta,
nos distribuimos en los coches y retornamos a nuestros lugares de
residencia. Felices por la jornada vivida y a la espera de una nueva
ruta.

|